martes, 11 de octubre de 2011

Vibrio Alginolyticus


Este microorganismo en particular, resulta de importancia por la eficiencia que se obtiene con él en la biorremediación de suelos a través de la biodegradación de hidrocarburos, para profundizar en el beneficio ambiental que provoca el trabajar con esta bacteria, es necesario conocer algunas de sus características.
Esta bacteria logra definirse como un microorganismo anaerobio facultativo, donde moléculas orgánicas suelen ser el ultimo aceptor de electrones, a base de varios estudios se logro determinar como un bacilo gram negativo, perteneciente a la familia Vibrionaceae, presenta forma de coma, es extremadamente móvil debido a su único flagelo polar, mide entre 0.2 y 0.4 μm por 1.5 a 2.4 μm.
Los requerimientos ambientales son estrictos, es decir; el rango de temperaturas de crecimiento están entre 16 y 42 ºC con un óptimo de 37ºC, con un rango de pH de 6.8 a 10.2 y un pH óptimo de 8.0. De igual importancia es el hábitat natural en el que se desarrolla, se le ha encontrado en ambientes marinos en regiones templadas o tropicales, en lagos y ríos, en moluscos y crustáceos, en pájaros y herbívoros aún lejos de las costas marinas. El número de bacterias de Vibrio disminuye a medida que la temperatura del agua baja por debajo de 20ºC.